Biblioteca
- Biblioteca Jorge Luis Borges
- Club de lectores
- Feria de textos usados
- Investigación y alfabetización informacional
- Trabajo interdisciplinario 2do ESA
Tutorías
Laboratorio
Energías renovables
Producción animal
Producción vegetal intensiva
- Aromáticas
- Hidroponia
- Hongos comestibles
- Huerta
- Lombricultura
- Sala de elaboración de alimentos
- Vivero
Producción vegetal extensiva
- Agroecología de precisión
- Herramientas de uso agrícola
- Meteorología
- Producción de granos y forrajes
- Taller didáctico
Desarrollo personal
Juego de mercado
El juego consiste en incrementar un capital ficticio a través de la compra y venta de acciones, granos y oro. Los alumnos juegan durante todo el año con las cotizaciones de los mercados reales y pueden comprar y vender aplicando distintas estrategias bursátiles, lo que conecta el juego –y a sus participantes- con la realidad de los mercados y transforma un entretenimiento en un método de adquisición y desarrollo de conocimiento significativo.
Desde el año 2011 se implementó un sistema de juego que permite jugarlo on-line. Bajo esta mecánica en línea, cada alumno se anota como participante y los administradores (docentes del establecimiento) le entregan un capital ficticio de 1.000.000 o 2.000.000 de pesos, según su categoría. Los alumnos pueden optar por jugar en equipos o de manera individual, lo que les permite aplicar distintas estrategias de acción.
Durante el año cada participante/alumno compra y vende acciones, oro, granos y dólares para lograr incrementar su capital y, a fin de año, gana quien incrementó su capital en mayor porcentaje.
El objetivo del juego es introducir a los alumnos en el mundo del mercado bursátil y, a través de un juego, adquirir vocabulario, desarrollar estrategias de inversión, analizar el mercado de valores y de granos, para lo cual necesitan hacer uso de conocimientos económicos y de gestión adquiridos en los diferentes espacios de formación.

