Sistema EATA-CMB
Nivel Inicial, Primario y Secundario
logo PAH logo DNV-GL
foto portada

NOVEDADES

Institucional
02 de Julio de 2025

El Proyecto Alfredo Hirsch y su Segundo Encuentro Regional de Escuelas 2025

El Proyecto Alfredo Hirsch y su Segundo Encuentro Regional de Escuelas 2025

La docente de la Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos (EATA) Karina Barci coordinó, por segundo año consecutivo el Segundo Encuentro Regional de Escuelas del Proyecto Alfredo Hirsch (PAH), una jornada que se realizó días atrás en el Instituto Línea Cuchilla de Ruiz de Montoya (provincia de Misiones).

Asistieron docentes del Instituto Agrotécnico Víctor Navajas Centeno, y del Centro Pablo Navajas Artaza, ambos de la Fundación Victoria Jean Navajas de Virasoro, en la provincia de Corrientes. Esta fundación pertenece al Establecimiento Las Marías y a la Escuela Agrotécnica Eldorado que depende de la Universidad Nacional de Misiones. También hicieron lo propio los docentes anfitriones del Instituto Línea Cuchilla.

Se abordaron este año diversos temas de gestión, algunos asociados a la Norma ISO 9001:2015. Franciso Genisio, docente de la EATA, expuso sobre la próxima reforma que la misma tendrá en 2026, no solo sobre cuestiones técnicas sino también cómo prepararse para enfrentar esta actualización.

Karina Barci por su parte realizó talleres de análisis de distintos casos, situaciones y simulaciones sobre la Revisión por la Dirección y la Gestión de No Conformidades para lograr mejoras -ambos temas requisitos de la Norma ISO 9001-.

Este año se trabajó también sobre liderazgo, motivación y gestión del personal, temas que expuso Alejandro Mohamed, Coordinador General de la EATA.

Cabe señalar que la EATA es la escuela cabecera del Proyecto Alfredo Hirsch, proyecto que se inició en el año 2007 y que está financiado por los hermanos Claudia Caraballo de Quentin y Octavio Caraballo -nietos de don Alfredo Hirsch-.

Este proyecto, coordinado por Patricio Ferrario y Karina Barci, tiene como objetivo mejorar integralmente la calidad educativa de las escuelas participantes, procurando la certificación ISO 9001.

Gracias al PAH han logrado el certificado internacional ISO 9001 escuelas agropecuarias de gestión pública y privada, laicas y confesionales, provinciales y universitarias, localizadas en distintas regiones productivas de Argentina.

Karina Barci, quien es a su vez auditora líder de ISO 9001:2015, tuvo a su cargo la coordinación del trabajo de los equipos docentes de las instituciones, la presentación de los temas, y la propuesta de estudios de caso y dinámicas de equipo, que dieron como resultado un interesante intercambio entre las instituciones educativas presentes en la reunión.

Recordamos que el primer Encuentro Regional de este año se llevó a cabo en el Instituto Técnico Agrario Industrial -ITAI- en Monte Buey, en la provincia de Córdoba, al que asistieron docentes de las escuelas de la provincia de Buenos Aires: Monte, Inchausti (25 de Mayo), Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos, Centro de Formación Rural (Saladillo), y LAE, Liceo Agrícola y Enológico Domingo Faustino Sarmiento de la provincia de Mendoza.


El PAH, además, ha planificado para este año un Ciclo de Conferencias cuyo eje central es la Educación y la Inteligencia Artificial (IA).

En dicho marco, Mariano Naradowski - académico, docente, pedagogo, investigador argentino y capacitador en el PAH desde sus inicios-, habló sobre “¿Cómo serán las escuelas dentro de 10 años?”, y el Secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, hizo lo suyo en la conferencia “Humanismo y Educación” el pasado 10 de junio, todas de manera virtual. Restan aun las conferencias de Susana Avolio de Cols y Sebastián Villar (UCA), quienes disertarán sobre competencias docentes y evaluación en el contexto de la IA.


El Proyecto Alfredo Hirsch y su Segundo Encuentro Regional de Escuelas 2025 El Proyecto Alfredo Hirsch y su Segundo Encuentro Regional de Escuelas 2025 El Proyecto Alfredo Hirsch y su Segundo Encuentro Regional de Escuelas 2025 El Proyecto Alfredo Hirsch y su Segundo Encuentro Regional de Escuelas 2025

Site by Strassburger.com.ar