Desarrollo personal
- Desafíos a la creatividad
- Enseñar y Aprender a través de Competencias
- Salud integral en la EATA
- Torneo de los elementos
Inglés
Producción animal
Producción vegetal intensiva
- Aromáticas
- Hidroponia
- Hongos comestibles
- Huerta
- Lombricultura
- Sala de elaboración de alimentos
- Vivero
Producción vegetal extensiva
Ciencias Naturales
Economía y Administración
Sustentabilidad
Biblioteca
Cunicultura
La escuela cuenta con dos razas productoras de carne: Californiano y Neozelandés. El plantel reproductor está compuesto por 8 madres y 2 machos. El área productiva cuenta con un galpón dividido en tres sectores: maternidad, destete y engorde.
El manejo de producción consiste en: control de reproducción (servicios, palpación, partos y destetes). Esta tarea está a cargo de alumnos de 1º año ESA. Durante la misma se reponen tolvas con alimento, control de instalaciones, confección de nidos para partos, identificación de animales, pesaje de animales en engorde y control sanitario.
Los datos de producción son registrados por los alumnos y se trabaja en el área de informática desde la materia investigación del medio I.
El guano producido en el área se utiliza como insumo en Lombricultura para la producción de lombrices californianas.
La faena está a cargo de los alumnos de 3er. año ESA, donde se pone en práctica no sólo la técnica de faena sino también todo lo referido a principios de higiene, seguridad personal y bienestar animal.





